Reporta tu incidente

Viernes, Septiembre 18, 2020

Imagen de cabecera de la sección reporte de fraude.

En la actualidad las empresas se encuentran en el punto de mira de los ciberdelincuentes y son un objetivo ya que, sobre todo las pymes, microempresas y autónomos en ocasiones no cuentan con las medidas adecuadas para poder repeler, gestionar y resolver un incidente de ciberseguridad. En este contexto cobra especial importancia el reporte de este tipo de problemas para interceptar a tiempo casos de fraude, nuevas tipologías de malware, fugas de información, etc.

¿Ha sido víctima de un incidente? ¡Repórtalo!  A continuación te indicamos cómo hacerlo.
  • Fraude

    Si te has visto afectado por un caso de fraude electrónico, puedes reportarlo al equipo de respuesta a incidentes de  INCIBE-CERTaportando :

    • Una descripción del incidente detallado y tus datos de contacto.
    • El  correo sospechoso  junto con sus  cabeceras y ficheros adjuntos .

    De esta forma, el equipo de respuesta a incidentes identificará mejor tu caso y te ayudará a resolverlo.

    Antes de seguir cualquiera de los procedimientos recuerda que nunca debes abrir los adjuntos de un correo malicioso, pues podría provocar la infección del equipo.

  • Secuestro de datos

    Si te has visto afectado por un ataque de tipo  ransomware , reportarlo al equipo de respuesta a incidentes de  INCIBE-CERTaportando :

    • Una descripción del incidente detallado y tus datos de contacto.
    • La  nota de rescate original  ( ransom note ) en el formato en el que se encuentra en su equipo. Si no dispones de ella o no localizas el archivo, envía una captura de pantalla donde se visualice el contenido de la nota.
    • Dos archivos cifrados por el  ransomware  (que no contienen datos de carácter personal, cuyos originales sean formato Word o Excel y ocupen menos de un MB).

    Si la incidencia afecta a datos de carácter personal, el incidente tiene que ser notificado antes de 72 horas por parte del «Responsable del tratamiento» a la «Autoridad de control competente». La autoridad competente para resolver cuestiones legales relacionadas con el RGPD es la  AEPD  (Agencia Española de Protección de Datos) o las análogas  Autoritat Catalana de Protecció de Dades , de Cataluña, y  Datuak Babesteko Euskal Bulegoa , del País Vasco.

    También es recomendable que denuncies el incidente para que se investigue el origen del delito. Así colaboras en las labores de prevención a otras empresas y en las acciones para capturar al ciberdelincuente.

    INCIBE pone a tu disposición el servicio  Ayuda  ransomware , donde puedes encontrar más información sobre este tipo de amenaza.

  • Botnet

    Si has recibido una notificación de tu operador de servicios de Internet indicándote que perteneces a una  botnet , o crees que puedes sufrir este tipo de incidente, reportarlo al equipo de respuesta de incidentes de  INCIBE-CERTaportando :

    • Una descripción del incidente detallado y tus datos de contacto.
    • La  dirección IP pública  y fecha y hora de la detección  (ejemplo de fecha y hora:  2019-10-30 T 10:45 UTC  )
    • El  nombre de la  botnet .

    INCIBE pone a tu disposición el  Servicio Antibotnet , donde puedes encontrar más información sobre este tipo de amenaza, así como consultar el código proporcionado por tu operador de servicios de Internet.

     

    Ante cualquier duda, llama a la  Línea de Ayuda en Ciberseguridad  de INCIBE, 017 , o contacta a través del  formulario de contacto .
  • Denuncia tu incidente

    Además de notificar el incidente al equipo de respuesta a incidentes de INCIBE-CERT para que te ayuden a resolverlo, también puedes interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en cualquier comisaría oa través de sus diferentes portales web: