¿Cómo restaurar copias de seguridad con JetBackup en Netebu?
¿Cómo restaurar copias de seguiridad con JetBackup?
- Accede al área de cliente de Netebu
- Dirígete al panel de control de tu hosting
- Ingresa a la herramienta "JetBackup"
¿Cómo restaurar una copia completa con JetBackup?
¿Cómo restaurar las carpetas y archivos desde JetBackup?
¿Cómo fusionar los datos de la cuenta real con los de la copia de seguridad en JetBackup?
¿Cómo realizar la restauración de dominios adicionales o subdominios?
¿Qué hacer para restaurar una copia completa de archivos y bases de datos de nuestra web?
¿Cómo saber qué nombre tiene la base de datos que deseas restaurar y cuántas existen?
¿Cómo descargar el backup completa de una cuenta?
¿Sabes cómo restaurar copias de seguridad con JetBackup? En esta guía, te mostramos en simples pasos cómo usar la herramienta JetBackup para realizar restauraciones de las copias de seguridad de tu web.
Esta herramienta está pensada para crear o restaurar, cualquier copia de seguridad de un sitio web alojado en Netebu. En el caso de que surja algún error, bien sea de programación o causado por alguna actualización, puedas recuperar tu página web sin ningún problema.
¿Qué es JetBackup?
JetBackup es una herramienta para crear o restaurar copias de seguridad que se encuentra en Netebu. Además, permite tener a resguardo los respaldos de todos tus archivos en unidades de almacenamiento externas que Netebu dispone en otro Centro de Datos. Esto garantizará que tu web pueda continuar activa nuevamente en caso de alguna incidencia. Asimismo, puedes emplearlo para crear un nuevo punto de restauración de tu página web.
En Netebu, contamos Jetbackup como gestor de copias de seguridad en todos nuestros servidores tanto para hostings compartidos como resellers, servidores virtuales privados* (VPS) y dedicados*. Una de sus funciones más destacable es su estabilidad y su versatilidad.
En netebu.com, se realiza la configuración por defecto de las copias de seguridad diariamente, además de mantener la de los últimos 30 días.
¿Cómo restaurar copias de seguridad con JetBackup?
A continuación, te enseñamos algunas de las características de esta herramienta así como la forma de poder descargar o restaurar tus archivos e información, en caso de un borrado accidental, un error fatal en una web, etc…
Accede al Panel de Gestión área de cliente de Netebu
Para entrar a tu área de cliente de netebu.com, debes ingresar tus datos de acceso (email electrónico y contraseña) que se requiere para ello.

Dirígete dentro del panel de gestión a tus servicios.
Seguidamente, ve hacia los 3 puntitos y pica en el desplegable "Ver detalles"
- Truco: tambien puedes entrar en los detalles picando encima de nombre del producto contratado.
Acceso al panel de control de tu Hosting.
Una vez dentro de los detalles del producto contratado pica en "Entrar al panel de Control de tu Hosting"
Ingresa a la herramienta “JetBackup”
Si no apareces posicionado una vez entres en el panel de control del hosting en el apartado "Panel de información" pica en el:
Posteriormente, dirígete al apartado “Archivos y bases de datos”, donde se encontrarás la herramienta “JetBackup”, y clica sobre esta.

Una vez allí, podrás observar varias opciones, las cuales disponen de diferentes funciones en JetBackup:
1) Dashboard: muestra de manera visual los indicadores y datos fundamentales de las copias de seguridad de la cuenta, además de facilitar los accesos directos a los items a respaldar como lo son bases de datos, usuarios de bases de datos, directorio raíz entre otros.
2) Restore & download: podrás visualizar, restaurar y descargar las copias de seguridad de tu cuenta o elegir restaurar elementos de copia de seguridad específicos.
3) Downloads: comprobarás todas las descargas realizadas desde la cola.
4) Alerts: verás todas las alertas de la cuenta de usuario generadas por los procesos de JetBackup.
5) Queue: encontrarás un listado de los procesos de restauración y generación de descargas que están en espera de ejecución o que ya han sido ejecutados.
IMPORTANTE: para que tu sitio web funcione perfectamente y sin ningún inconveniente, es recomendable realizar una restauración tanto de los archivos como la base de datos. De lo contrario, puede que tengas problemas al ejecutar tu sitio web.

En seguida, explicamos cada una de estas opciones y cómo descargar o restaurar los datos en cada caso.
¿Cómo restaurar una copia completa con JetBackup?
Desde la sección Restore & Download de JetBackup, acceder a la opción Full Backups. Para ello se pueden usar los accesos directos que salen en el Dashboard o se puede acceder a la opción Restore & Download desde la barra lateral izquierda y posteriormente pulsar en la pestaña que se muestra en la captura.
En la tabla que se muestra, saldrá una fila para cada copia de seguridad disponible, ordenadas por su fecha y hora. Nótese que si hay más de 10 copias, estarán paginadas.
Para restaurar una copia completa de la cuenta, habrá que seleccionar la fecha deseada en la lista, de forma que quede resaltada y pulsar en el botón Restore. Esto abrirá una ventana emergente con un resumen de la operación.
En esta ventana se pueden ver y ajustar varias opciones para personalizar la restauración:
- Items To Restore: lista los diferentes elementos que va a restaurar la copia. Al tratarse de una restauración completa, saldrán todos listados, siendo posible quitar algún elemento concreto usando el botón Remove items que sale bajo cada uno de ellos.
- Restore Options:
- Merge backup data with live account data: une los contenidos de la copia de seguridad con los que existan actualmente en la cuenta, (más información sobre esta opción).
A mayores, marcando Go to Queue after I click Restore, automáticamente se redirigirá a la cola de tareas (más información sobre esta opción) para ver el progreso de la operación. Para continuar, habrá que pulsar en Restore Selected Items, lo que iniciará el proceso de restauración.
¿Cómo restaurar las carpetas y archivos desde JetBackup?
Reparar una carpeta o archivo es muy simple. Para ello, debes realizar los siguientes pasos:
- Ingresa al Dashboard de JetBackup, y busca la sección “Restore & Download”. A posteriori, ve a la opción de “Home directory”.

- Explora la fecha desde cuando quieres realizar la restauración, y luego haz clic en ella.

- Cuando hayas elegido la fecha, el color del fondo se modificaría a un color naranja. De este modo, se estará confirmando visualmente la selección realizada. Después, aparecerá el botón “Change Files Selection”, donde debes cliquear para realizar la restauración de alguna carpeta o archivo independiente.

- Entonces, se abrirá una ventana emergente que tendrá una lista de directorios con las carpetas y archivos de contenidos que se compone tu cuenta. Si deseas solamente restablecer la carpeta de “httpdocs”, debes seleccionar la carpeta desde la casilla que se encuentra del lado izquierdo del nombre de la carpeta. A posteriori, es necesario hacer clic sobre el botón “Select Files“, ubicado a la derecha en la parte inferior de ese mismo directorio de archivos.

También, puedes restablecer archivos haciendo doble clic sobre la carpeta, y luego da clic al archivo que quieras restablecer.

NOTA: Por lo general, los archivos y carpetas pertenecientes a tu web, se ubican en el directorio httpdocs.
Posteriormente, Jetbackup cerrará la ventana emergente una vez ya hayas seleccionado la carpeta o archivos a restaurar. Luego, te mostrará el panel de backup, actualizando los items seleccionados a restaurar.

A continuación, contarás con las siguientes opciones en la parte inferior:
- Restaurar/Restore: restablecer los backups seleccionados y se añade a la cola.
- Descargar/Download: descarga las copias de seguridad seleccionadas y añade a la cola.
- Clear selection: suprime los ajustes realizados previamente en la selección de archivos para descargar o restaurar.
Sin importar la selección del botón de restaurar o descargar, abrirá una nueva ventana emergente confirmando la tarea de restauración/descarga que se va a crear.

¿Cómo fusionar los datos de la cuenta real con los de la copia de seguridad en JetBackup?
El apartado de “Restore Options”, hace referencia a que si deseas fusionar los datos del backup con los archivos actuales que están alojados. Fusionará los datos de la copia de seguridad con los datos existentes en su cuenta. Los datos reales tienen prioridad sobre los datos de restauración. Por defecto, se encuentra desactivado.
Con ello, puedes proceder a hacer clic al botón “Restore Selected items”, después de seleccionar la opción deseada. Confirmará que se ha agregado la tarea correspondiente y te llevará al apartado de “Queue/cola” para visualizar el estado de la tarea. El tiempo de finalización de la tarea dependerá del peso del backup.

¿Cómo realizar la restauración de dominios adicionales o subdominios?
Como bien sabes, tu web principal siempre va ubicarse en la carpeta httpdocs. Sin embargo, hay ocasiones cuando se agrega un dominio adicional o subdominios, estos estarán contenidos en carpetas independientes y fuera del httpdocs. Su nueva ubicación será en la raíz del administrador de archivos denominado con el nombre correspondiente del dominio/subdominio.

El proceso de restauración sería del mismo modo que hemos explicando anteriormente. Debes ubicar la fecha de restauración en la lista del JetBackup, seleccionar la carpeta de dominio adicional y seleccionarla, seguido darle click al boton “Select files” y “Restore selected items”.

Con ello, puedes restablecer los dominios adicionales y subdominios de igual modo. Recuerda que JetBackup, genera copias de seguridad de absolutamente todo lo que tengas en tu plan de hosting.
¿Qué hacer para restaurar una copia completa de archivos y bases de datos de nuestra web?
Si quieres restaurar por completo una web de WordPress, PrestaShop, Moodle o Joomla, necesitas divideirlo en dos etapas:
- Debes comenzar con la restauración del directorio httpdocs. En el caso de WordPress o el directorio donde se encuentre incluido todo el sistema de gestión de contenidos (CMS).
- Necesitas restaurar la base de datos (DB). Este paso se aconseja realizar después del anterior. Más adelante, te explicamos cómo vas a restaurar la base de datos de tu sitio web.
Cron Job Backups
Cron Job Backups se gestiona de forma similar a la opción anterior de restauración o descarga. Su única diferencia es que se va a emplear tareas Cron.
Las tareas Cron son aquellas que permiten usar comandos en Plesk de manera automatizada para la ejecución de secuencias de comando a horas determinadas y en intervalos específicos. Como ejemplo, puedes programar la tarea de eliminar los archivos temporales de tu web semanalmente, además de añadir una hora específica. Su objetivo principal es liberar espacio del servidor.

Database Backups
Todos los datos dinámicos e información relacionados con tu sitio web como artículos, temas, plugins, imágenes, etc… Están guardados en tablas que conforman la base de datos. Se puede decir que es el backup más importante de la información de tu web.
Mediante la restauración de la base de datos se puede recuperar los artículos eliminados, regresar a la versión anterior de un plugin, restablecer la versión anterior del CMS, etc…

Cuando accedas a la Database Backups, encontrarás las copias de seguridad de las bases de datos realizadas previamente.

Además, puedes restaurar la base de datos actual y en funcionamiento sin tener que descargar dicho archivo haciendo clic en “Restore”. De la misma manera, como lo hemos explicado anteriormente al realizar la restauración de la carpeta de “httpdocs“. No obstante, esto implica que al hacerlo, se sobrescribirá todos los datos de contenidos en la base de datos en uso.
NOTA: Cuentas con varios backups de la bases de datos. Por lo que debes tener cuidado en saber cuál seleccionas al momento de restaurarla.